El minimalismo dominó durante años los interiores modernos: líneas limpias, paredes blancas y ausencia de objetos. Pero en 2025 la tendencia da un giro radical. El maximalismo ha vuelto, y lo hace para quedarse.
Más que una moda, es una forma de expresar identidad a través del diseño, combinando materiales, colores y estilos de forma libre y equilibrada.
En este artículo descubrirás cómo aplicar el maximalismo en tu hogar sin recargar los espacios, qué materiales están marcando tendencia y cómo lograr una estética cálida, elegante y llena de vida.
El maximalismo no significa acumular sin sentido, sino combinar texturas, capas y objetos con coherencia visual.
Se trata de romper con la uniformidad, incorporar historia y emoción a los espacios y celebrar la imperfección como parte del diseño.
Este movimiento se asocia con el auge de la personalización en decoración: los hogares vuelven a reflejar a quienes los habitan.
Actualmente, los interioristas apuestan por interiores más sensoriales, donde conviven tejidos, tonos intensos y objetos con significado.
La clave del éxito está en el equilibrio. Para lograr un resultado armonioso, sigue estos consejos:
En nuestro artículo sobre tendencias cromáticas de otoño 2025 puedes encontrar una guía completa con los tonos que mejor funcionan para este estilo.
El maximalismo recupera materiales con carácter y textura:
Además, los detalles metálicos en dorado o bronce envejecido se consolidan como aliados del diseño maximalista. Puedes ver cómo Mepabi integra estos materiales en sus proyectos de interiorismo visitando nuestros trabajos realizados.
Lejos de ser un exceso, el nuevo maximalismo apuesta por la sostenibilidad y el aprovechamiento.
Reutilizar muebles antiguos, restaurar piezas heredadas y priorizar materiales naturales son gestos alineados con el slow design y la construcción responsable.
De hecho, esta visión conecta con tendencias que ya analizamos en nuestro blog sobre tecnologías emergentes en arquitectura y construcción, donde la innovación y la sostenibilidad se dan la mano.
El maximalismo no trata de llenar, sino de contar historias con los espacios.
Es una invitación a rodearte de lo que te inspira, a dejar que tu hogar hable de ti y a perder el miedo a los contrastes.
En 2025, los interiores vibran con vida, color y emoción — y eso también es arquitectura.
¿Tienes una idea y no sabes cómo aplicarla a tu hogar?
En Mepabi te ayudamos a transformarla en un proyecto real, equilibrando diseño, técnica y funcionalidad.